1. |
Wonderful Thing
03:44
|
|
||
Dubidabadabadaba, dubidabadabadaba.
Dubidabadabadaba, dubidabadabadaba.
Anoche vi una película de Catherine Deneuve.
Sobre mi mano una copa con vermú y canapés;
bueno, quizá esto último lo imaginé.
Hierática, bella de día ypor la noche lasciva,
deseando ser poseída.
¿Existe? ¿Sólo es imagen?
¿O tiene alma verdaderamente emocionable?
Me gusta, me gusta observarla.
Do you think that love is a wonderful thing?
Podría incluso rodearle el aura.
Do you think? Do you think?
Me tiraré a la calle a comprar la movie.
Do you think that love is a wonderful thing?
Si me la cruzo nos diremos “dubi dubi”.
Do you think? Do you think?
Love, love.
Wonderful thing.
Love, love.
Love, love.
Have you ever fallen in love, love.
Dubidabadabadaba, dubidabadabadaba.
Dubidabadabadaba, dubidabadabadaba.
Have you been in love sometime.
Curiosa situación, Paul Auster en mi cama,
el muy osado no lleva pijama.
Pero me gusta, hablamos de la idea del amor
y de los baños de vapor y las duchas.
Me declaro enamorado de Marina,
la estupenda camarera del Cosmic Diner.
Y me sumerjo en una nueva fantasía
tan real y emocional como la propia vida.
No sé, no sé, no toco nada.
Do you think that love is a wonderful thing?
Tampoco creo que ella esté enamorada.
Do you think? Do you think?
Me he oído. Debería abandonar mi nave.
Do you think that love is a wonderful thing?
Debería abandonar mi nube.
Do you think? Do you think?
Love, love.
Wonderful thing.
Love, love.
Love, love.
Have you ever fallen in love, love.
Dubidabadabadaba, dubidabadabadaba.
Dubidabadabadaba, dubidabadabadaba.
|
||||
2. |
Prejuicios Tóxicos
03:42
|
|||
Hola, mi nombre es Mc Perro,
vengo ladrando poesía como mi dueño.
En las bases, a los platos, el Profesor Manso
dándole forma a nuestros sueños.
Voy a empezar estableciendo el 2007
como año cero, como hacen los raperos.
De tu aparato reproductor sónico
se desvanecen los prejuicios tóxicos.
Ninguno de nosotros dos hemos crecido
en un suburbio crudo de la capital,
más bien compartimos Barcelona
muy por encima de la Diagonal.
Who is your lover?
What is her name?
It’s only music, not another thing.
Amamos la música, en general amantes,
sí, sobretodo como los de antes.
Y nuestro subconsciente, drogodependiente
de géneros eclécticos y diferentes.
Ventrículo. Auricular bombeando ritmos
tan felices en nuestro organismo:
The Cure, Beastie Boys, U2 o los Ramones,
Jobin, Jim Morrison o la Simone.
Who is your lover?
What is her name?
It’s only music, not another thing.
No somos XXL, no llevamos camisetas grandes,
nos gustan más los niquis talla XXS.
¿Qué si vivimos en el underground, si somos indies,
comerciales? Patines a pedales…
Hay mucha cualidad de tontos,
con este paso que llevamos tú y yo acabaremos pronto.
No importa hip hop, groovy, jazzy, pop, folk,
drum’n’bass o funk.
La música nos trae estímulos.
Es tan fácil abrirse de piernas y sentir el brillo…
No creo que sea importante
el origen de una obra de arte, para emocionarte.
Más bien cuenta lo que ésta origina
en tu preciosa mente de bailarina,
si te hace temblar, sudar, llegar…
hasta Nirvana y puedes levitar.
Who is your lover?
What is her name?
It’s only music, not another thing.
|
||||
3. |
Madres y Selvas
03:45
|
|
||
Sopla el viento, sopla,
viene de tan lejos que podría sorprendernos cualquier aroma.
Ya no soy de goma.
Primaveras vuelan como mariposas por baldosas.
No me gusta correr,
la velocidad es enemiga de la degustación,
y sólo quiero saborear planetas,
vidas, selvas, madres, tierras…
Respiro, respiro hondo, suspiro.
Cuánta polución
paseando por las ramas de nuestra imaginación.
Cuánta tentación
reservándome el derecho de elección y de acción.
Podríamos vaciar el aire
de las historias grises que a veces nos trae.
Y ser felices, que todos nos lo merecemos,
algunos menos, algunos ya nos conocemos.
Como una burbuja de aire en el agua me sumerjo
en busca de amigos reflejos.
Pero los niños submarinos están confusos,
ya no se sienten seguros.
Qué podemos hacer
si nuestras flores van en busca de cariño
y no sirve con un guiño.
Qué podemos hacer
si el asfalto ha invadido
cada lado del camino.
Lo ideal sería un cuerpo con patio,
un bien estar en el ambiente,
el respeto a nuestro ser exterior tan inocente,
Tumbarnos boca arriba sobre la yerba
y fundirnos con nuestro medio, naturalezas.
Llegar a ser humedades, líquenes, musgos,
simbiosis de almas y juncos.
Qué podemos hacer
si nuestras flores van en busca de cariño
y no sirve con un guiño.
Qué podemos hacer
si el asfalto ha invadido
cada lado del camino.
Aunque tengamos espíritu de turistas
y nos deleitemos con todas las vistas.
Aunque estemos de paso como bañistas
de estos mares envenenados y cronistas.
Tenemos un compromiso con nosotros mismos,
para preservarnos del abismo,
de la desintegración subatómica,
de los delirios de vacíos hipócritas.
Somos ocupas de un hábitat
inconscientemente lleno de lágrimas.
Y nuestro alrededor rebosa grises
y queremos verdes, amarillos, añiles.
Qué podemos hacer
si nuestras flores van en busca de cariño
y no sirve con un guiño.
Qué podemos hacer
si el asfalto ha invadido
cada lado del camino.
Podemos deshacer, volver
al estado original coherentemente evolutivo,
deconstruir nuestro estilo y nacer
entre las flores, manteniendo el equilibrio.
Qué podemos hacer.
|
||||
4. |
Las Curvas del Píxel
02:53
|
|||
instrumental
|
||||
5. |
Plan nº9
01:48
|
|||
Ni siquiera llegamos desde el espacio,
el exterior, plan número 9.
Ed Wood, visionario extraplanetario,
siguen tus huellas en la nieve.
No vemos bien el relieve,
la información en nuestro ADN.
Somos exploradores del abismo.
Principio y fin es lo mismo.
¿A dónde vamos a estas horas?
¿A dónde vamos? ¿A dónde vamos?
¿A dónde vamos a estas horas?
¿A dónde vamos? ¿A dónde vamos?
¿De dónde venimos a estas horas?
Existencia sólo es un murmullo,
antes y después, silencio absoluto.
Buscamos el sentido de la vida,
esa condición mental prometida.
Paseamos entre los albaricoques
plateados, los más esperanzados,
para mirar el tiempo, corre, corre,
que los milenios no deshojen.
|
||||
6. |
Idolatría
02:53
|
|||
Díme qué necesitas,
díme qué estás buscando, díme.
¿Bombonas de oxígeno y respirar?
¿Un alimento intelectual? ¿Dos sabores?
¿Y los pecados quién se los quiere llevar?
Pues eso sólo es poesía,
me parecía que lo que tú estabas buscando
vive mucho más allá de donde están las teorías.
Día tras días, eligiendo caminos sin armonía.
Todos necesitamos algún reflejo,
una pista, un consejo,
una autopista llena
de ídolos sin bici o motoristas del vicio.
Pero lo tuyo es imitar a toda costa,
por bulerías, pelotas, los de la prensa floja.
Vale que muchos somos seres teledirigidos
y sin embargo, puedo elegir No.
No puedo sobrevivir sin ídolos.
(La Idolatría es el amor excesivo y vehemente a una persona o cosa)
No puedo sobrevivir sin ídolos.
(El Ídolo, persona o cosa excesivamente amada)
La televisión ejerce cierto poder hipnótico,
sin llegar a ser psicotrópico.
¿A ti te han permitido decidir tu sombrero?
¿Justo? ¿Sí? ¿Ese? ¿El que tú querías?
A mí lo que me parecía era aquel pseudoartista
de rayos catódicos y moralistas,
de brazos hertzianos. Nos dijo: hermanos,
este sombrero nos lo colocamos.
No puedo sobrevivir sin ídolos.
No puedo sobrevivir sin ídolos.
Siento decirte que el talento ni por doscientos millones, seiscientos,
se puede comprar,
que la actitud sobre la pista, mi trapecista, es congénita
y no se puede comprar.
Que deberías ir pensando en la imagen de ídolo
pegada a las paredes de tu karma,
y representa esta vez mi cara.
Y no me siento un icono de temporada.
No puedo sobrevivir sin ídolos.
No sin dios, no sin ídolos.
No puedo sobrevivir sin ídolos.
No puedo sobrevivir sin ídolos.
|
Pecker & Manso Barcelona, Spain
"INTERLUDIO (Del latín interludĕre, jugar a ratos): pieza o pasaje musical que se interpreta entre dos partes o secciones de una misma obra." Wikipedia.
Streaming and Download help
If you like Pecker & Manso, you may also like: